El 16 de mayo del año 1944, 6.000 Romanies internados en Auschwitz (Polonia), entre los que se contaban hombres, mujeres, niños/as y ancianos/as, se alzaron valientemente contra las fuerzas de las SS para evitar su genocidio.

Ese mismo día conocieron la noticia de que serían gaseados y exterminados por la noche. A pesar de la falta de energía por la desnutrición, el hambre y la humillación a la que eran sometidos desde su internamiento en los campos de concentración; y de no contar con material para defenderse con hacia las fuerzas criminales que les superaban numérica y armamentística, aquellas familias se enfrentaron juntas al ejército nazi con palos, piedras, uñas y dientes. Tal fue la fortaleza y resistencia con la que estos seres humanos se resistieron a su masacre que los nazis no pudieron finalizar su plan hasta 3 meses después,  el 2 de Agosto de 1944.

A día de hoy la el exterminio ocasionado por los/as nazis sigue estando presente en el pueblo gitano . El Porrajmos representa una herida sin cicatrizar en la memoria de la piel Romani, el 16 de Mayo constituye una prueba de la antigua genealogía de resistencia con la que nuestro pueblo ha afrontado el sometimiento ocurrido a lo largo de los años.

Es nuestro deber honrar la memoria de nuestros antepasados/as siendo fieles al espíritu de fortaleza que activó la lucha del pueblo gitano aquel 16 de Mayo. Ellos y ellas han convertido el 16 de Mayo en un día para sonreír y decirnos cuán especiales y valiosos somos. Nuestra obligación es devolver a esta fecha su verdadero lugar, una ocasión para recordarle al mundo que el pueblo gitano no se deja doblegar ni maltratar, que nunca más se va a a permitir que se nos vuelva someter.

Cada año debemos recordar esta fecha, para que el pueblo no sólo los gitanos/as sino toda la sociedad recuerde que lo que pasó en esa época no debe volver a repetirse. Debemos evitar volver a sentir miedo, angustia, ansiedad por pensar que en función de la raza, edad, género, sexualidad, etc somos diferentes y que por eso se nos debe perseguir, discriminar y matar.

Abrir chat
¿En que podemos ayudarte?
Hola!
¿En que podemos ayudarte?