Proyecto: EMPLÉATE LEGANÉS

En este año 2023, contamos con la 7º edición, donde acompañamos a mujeres y familias en la mejora de todo tipo de habilidades, a nivel profesional para la incorporación laboral, así como personales, mejorando su autoestima y autoconocimiento. Proyecto enmarcado en la subvención de proyectos de integración de Renta Mínima de Inserción de la CAM.

Proyecto: ME OCUPO I y II

Proyecto de inserción sociolaboral 

  • Orientación laboral por el equipo técnico de empleo: elaboramos un itinerario individual para la búsqueda de empleo. Te ayudamos a crear un currículum, gestión de apps de empleo, búsqueda de formación específica para la inserción laboral. 
  • Talleres en manejo de Tics
  • Curso de Azafata de eventos impartido desde el 31 de enero hasta el 4 de abril, todos los lunes de 10 a 12:30 en Leganés y que tendrá una duración de 20 horas con altas probabilidades de empleo 
  • Próximamente: Curso de esculpido de cejas , con duración de 20 horas.
  • Asesoramiento, información y seguimiento social por el equipo de trabajo social
Proyecto: BALANZA

Proyecto social enfocado en la formación a profesionales de mediación social intercultural, así como la creación de campañas de sensibilización en torno a la igualdad de trato, tolerancia y no discriminación. Proyecto enmarcado bajo la retención del IRPF con cargo del 0,7, bajo la CAM.

Proyecto: ESTUDIANDO ELIJO MI FUTURO (I y II)

Proyecto de continuidad donde, a través de la participación del equipo profesional de Romi en centros educativos, abordamos los prejuicios y estereotipos de la población gitana, así como realizamos seguimiento e intervención con menores y familias con problemas de absentismo. Proyecto enmarcado bajo la retención del IRPF con cargo del 0,7, bajo la CAM.

En relación con los proyectos a nivel estatal, contamos con diversos Ministerios que subvencionan los presentes proyectos:

Proyecto: LEER TE HACE MÁS LIBRE

Proyectos de inserción sociolaboral para mujeres gitanas (perceptoras de RMI o en seguimiento activo por parte de los Servicios Sociales)

  • Talleres grupales manejo de herramientas digitales (ordenador y móvil)
  • Talleres grupales sobre habilidades sociales, salud femenina , empoderamiento…
  • Actividad formativa (pendiente de confirmar) enfocada a la inserción laboral
  • Orientación socio-laboral individual
  • Coordinación con los centro de Servicios Sociales del distrito ; así como , otras entidades públicas y/o privadas 

Contamos también con la 7º edición de este, donde invitamos a referentes gitanos y gitanas influyentes en la comunidad, para eliminar y combatir los prejuicios y estereotipos, así como la realización de talleres de cuentacuentos amenizados con cajón flamenco y/o guitarra. Subvencionado por el Ministerio de Cultura, bajo la subvención de promoción a la lectura y letras españolas.

Proyecto: PHENJALIPEN

Proyecto social enfocado en el empoderamiento de las mujeres gitanas y mejora de sus habilidades personales y de autopercepción. En este proyecto, contamos además con la incorporación al equipo de dos figuras extra al equipo profesional: Psicólogo/a y abogado/a, quienes acompañarán a las participantes en todos sus procesos, junto con el equipo profesional de la entidad. Además, de forma paralela, se elaboran campañas de sensibilización en torno a temáticas sobre las distintas violencias contra las mujeres. Subvencionado por el Ministerio de Igualdad, enmarcado en la subvención destinadas a programas y proyectos de concienciación, prevención e investigación de las distintas formas de violencia contra la mujer.

Proyecto: ATENCIÓN AL ALUMNADO

Proyecto relacionado con la mejora de la problemática del absentismo, donde el equipo profesional participa de forma activa en la realización de todo tipo de actividades con menores y familias. Subvencionado por el Ministerio de Educación, bajo la subvención de la atención al alumnado.

Otras acciones dentro de los proyectos 2023